Mudarse con tu pareja: mitos y realidades
- Annidamos
- 3 nov 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 nov 2020

A medida que aprendemos a convivir con la pandemia hemos empezado a buscar soluciones que se adapten a la nueva “normalidad”.
Un problema con una solución no tan simple es el de pasar demasiado tiempo lejos de tu pareja a causa de la cuarentena, sin importar que vivan en la misma ciudad.
La principal opción a considerar es la de mudarse juntas, sin embargo, hacerlo no es tan fácil como decirlo. Y terminar tomando una decisión precipitada solo por el malestar que nos genera la pandemia -y el tener que lidiar con nuestras respectivas familias a diario- tampoco es lo más adecuado.
Por eso acá te traemos una lista de mitos y realidades que te ayudarán a evaluar si estás realmente preparada para dar ese paso:

Mito: Ahorrarán más dinero ahora que se compartirán los gastos
Realidad: Compartir gastos suena como una ventaja al principio, pero realmente no es tan fácil.
Hay una serie de pasos que se deben atravesar antes que este mito se convierta en realidad, como por ejemplo:
Aprender a dividirse las facturas de manera justa.
No salirse del presupuesto (o consultar antes de hacerlo, sobre todo en estos tiempos de crisis).
Mantener una comunicación efectiva, más no intrusiva con respecto a las compras personales de cada una.

Mito: Mientras más tiempo pasen juntas, mejor
Realidad: Lo ideal sería que cada una tuviera su espacio separado de la otra, para así evitar fomentar la co-dependencia.
Igualmente cada una debería tener hobbies por su cuenta y un espacio individual para así no ‘cansarse’ o sentirse forzada a estar con su pareja absolutamente todo el tiempo.
Dicho esto, también es importante que hagan un lugar en su agenda para planear actividades que sean en pareja, como noches de citas. Eso mantendrá el interés de ambas.

Mito: Mejor sexo y con más con más frecuencia
Realidad: El estrés de mudarse y adaptase al igual que verse a cada rato son factores que pueden llegar a disminuir la libido.
Otra cosa que puede suceder es que cuando a una le den ganas, a la otra no.
En estos casos la comunicación es clave para la adaptación a la ya mencionada nueva normalidad y el tiempo a solas para cada una vuelve a ser una recomendación de suma importancia.

Mito: Cosas que antes no te molestaban se convierten en un suplicio
Realidad: Al principio podrá ser incómodo y fastidioso que una olvide lavar los platos o que olvide comprar lo que hace falta para el almuerzo, pero es parte de aprender a trabajar en equipo de la mejor forma posible.
Por otro lado, conocer estas nuevas facetas e intimar de otras formas llega a ser muy gratificante, sobre todo cuando empiezas a reconocer pequeños hábitos de la otra que más que fastidiosos, puede que encuentres adorables.
Y por el último, uno de los mitos más sonados:

“Las lesbianas se mudan juntas lo más rápido posible”
Realidad: El estereotipo de que las parejas de mujeres se mudan juntas más rápido cobró fuerzas en el siglo pasado. Como era muy mal visto salir con otra mujer, muchas preferían mudarse juntas fingiendo ser solo amigas o roomies, para así preservar su propia seguridad ante la sociedad que condena el amor.
Este mito fue desmontado por un estudio realizado por la universidad de Stanford, que reveló que actualmente no hay demasiada diferencia entre el tiempo que las parejas eligen para mudarse, al menos no en relación con el sexo o el género.
Hoy en día estas diferencias de tiempo radican más que todo en las edades de cada persona y en su disposición para comprometerse.
Lo más importante de desmontar mitos es tener en cuenta las nuevas perspectivas, para así tomar lo mejor decisiones.
¿Qué dices tú? ¿Ya te sientes lista para mudarte con tu pareja?
Comentários